Un modelo de Análisis multivariante para la medición de la pobreza en el Perú

  • Carlos Teodoro Caycho Chumpitaz

Tesis doctoral

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito construir un modelo de análisis multivariante para determinar si un hogar es pobre o no pobre, a partir de 21 variables obtenidas de la base de datos Sumaria de la Encuesta Nacional de Hogares del 2018 (ENAHO-2018) levantada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú. Para la construcción del modelo se usó el enfoque de medición multidimensional de la pobreza y la técnica de análisis estadístico multivariante árboles de decisión. Las 21 variables independientes seleccionadas pertenecen a las dimensiones: características de los miembros del hogar, características de los servicios de la vivienda, escolaridad de los miembros del hogar, combustible para cocinar, activos del hogar, e ingresos y gastos del hogar; y la condición de pobreza como variable dependiente pobreza_2 que tiene las categorías de los hogares: 1 = “pobre” y 2 = “no pobre”. En este sentido, se estaría contribuyendo con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 1: Fin de la Pobreza. Se encontró que el modelo de análisis multivariante consideró a las variables: gasto monetario per cápita mensual, número de miembros del hogar y si la vivienda del hogar tiene piso de tierra, como las variables que determinan si un hogar es pobre o no pobre.
Fecha de lectura2023
Idioma originalEspañol (Perú)

Citar esto

'