Evaluación de la calidad de agua superficial de la Cuenca del Río Huaura, distrito de Huaura con un sistema de inferencia difuso, basado en agentes contaminantes

  • Edith Meryluz Claros Guerrero,

Tesis doctoral

Resumen

El índice de calidad del agua superficial, es acorde a la categorización y uso del rio, en esta investigación se propone un sistema de inferencia difuso (CALIDAD), para la evaluación de la calidad del agua superficial del rio Huaura (ICARHF), categoría 3: Uso de bebidas de animales y riego de vegetales, con reglas de inferencia difuso condicionales IF -THEN, tipo Mamdani. Se evaluó doce parámetros, agrupados en subíndices relacionado a la materia orgánica (ICAMOF): Demanda Bioquímica del Oxigeno (DBO), Demanda Química del Oxigeno (DQO), Oxígeno Disuelto y Coliformes termotolerantes, y para los parámetros Físico Químico y Metal (ICAFQF): pH, Arsénico, Aluminio, Manganeso, Hierro, Cadmio, Plomo y Cobre. Se comparó con el ICARHS, metodología propuesta por el ANA que compara dos Sub índices S1 y S2. En la evaluación se separa los parámetros en subsistemas acorde a su interacción en el agua o propiedades comunes, cada subsistema tiene como INPUT, Bajo, aceptable y alto, con funciones de pertenencia triangulares para Aceptable, donde 𝑥 ∈ 𝑈 y 𝜇𝐴 (𝑥) = 1; 𝑥𝑘= ECA, para algún parámetro 𝑘 = 1, . .12 y funciones trapezoidales con límite máximo permisible intervalo (𝐼𝑘= [0, 𝑥𝑛 ] ⊂ 𝑈𝑘 ) 𝑦 𝜇𝐴𝑘 (𝐼𝑘 ) = 1. Se obtiene el fuzzy CALIDAD, con OUTPUT, Pésimo, Malo, Regular, Bueno, Excelente. Se consideró datos de dos puntos de monitoreo. CD Quipico (Buena Calidad) y Puente Huaura (pésima calidad). Los resultados obtenidos por el sistema CALIDAD se correlaciona linealmente con 0.92, y con prueba t-student de dos colas, p=0.6255>0.05, estadísticamente no hay diferencia significativa entre los resultados del ICARHS y ICARHF, por lo que sistema de inferencia difuso CALIDAD permite identificar los parámetros contaminantes y simular la calidad del agua, en base a los requerimientos del usuario, de manera amigable y sencilla en el manejo.
Fecha de lectura2022
Idioma originalEspañol (Perú)

Citar esto

'