Bandejas biodegradables de cascarilla de arroz y cushuro, aplicadas para conservar fresas con aceite de eucalipto

  • Mónica Tatiana Zuñiga Vallejos

Tesis doctoral

Resumen

La sustitución del poliestireno por residuos orgánicos y recursos naturales ricos en polisacáridos y proteínas, como la cascarilla de arroz y cushuro (Nostoc sphaericum) direccionan al desarrollo de envases. El objetivo del estudio fue establecer las concentraciones óptimas de cascarilla de arroz y cushuro que permitan mejorar las propiedades físicas, mecánicas y estructurales de las bandejas biodegradables, a partir de once formulaciones, y dar uso con aplicación de aceite de eucalipto para conservar fresa. El termoprensado se realizó con temperaturas de 149°C y 159 °C de la base y parte superior del molde por 3 minutos. La formulación óptima fue la bandeja con 18.6 g (15.5%) de cascarilla de arroz y 5.38 g (4.5%) de cushuro. El espesor, densidad y capacidad de absorción de agua de las bandejas fueron 2.784 ±0.00 mm, 0.315 ±0.003 g/cm3 y 86.01 ±11.3 %, respectivamente, dureza 2.267±3.737 N y fracturabilidad 2.692±0.102 mm. Los análisis de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Difracción de rayos X (DRX) y el FTIR, mostraron distribución homogénea de los materiales, con zonas cristalinas y amorfas, así como una superficie compacta y porosa de las bandejas. Las bandejas biodegradables y el aceite de eucalipto aplicado prolongaron en 3 días la vida útil de las fresas almacenadas a 8°C y HR = 85%.
Fecha de lectura2024
Idioma originalEspañol (Perú)

Citar esto

'