Administración de justicia comunal en la resolución de conflictos internos en las comunidades campesinas del distrito de Capachica, Puno.

  • David Eleazar Barra Quispe

Tesis doctoral

Resumen

La administración de justicia comunal se viene aplicando en la resolución de conflictos es ejercida y practicada para el mantenimiento del orden social en las diversas comunidades campesinas del distrito de Capachica. El trabajo tuvo como objeto analizar la administración de justicia en la resolución de conflictos internos en las comunidades campesinas del distrito de Capachica, Puno. Para ello se utilizó el método etnográfico así mismo se aplicó entrevistas semiestructuradas a 8 tenientes gobernadores centrales del mismo número de comunidades campesinas del distrito de Capachica. Los resultados evidenciaron que la administración de justicia comunal que se aplica en la resolución de conflictos internos en las comunidades campesinas en primera instancia esta ejercida por los tenientes gobernadores de estas comunidades quienes son las autoridades a la que los comuneros recurren a su despacho resolviendo sus conflictos de manera breve, gratuita, armoniosa en resguardo de sus miembros de la comunidad y mantener el orden social. La percepción que tienen las autoridades comunales sobre la administración de justicia comunal y estatal destaca que la justicia comunal es ejercida por uno de sus miembros que han cohabitado con ellos puesto que conoce de su realidad sociocultural, que están al alcance de ellos y son de la comunidad esta es una de las principales características para su aplicación, resolución de conflictos, en cambio la justicia ordinaria tiene procesos largos, generan un costo económico, no todos tienen acceso muchas veces no se logra la justicia por temas de corrupción dentro de los operadores de justicia estatal.
Fecha de lectura5 jul. 2024
Idioma originalEspañol (Perú)

Citar esto

'