TY - JOUR
T1 - Thermal tolerance of the male freshwater prawn Cryphiops caementarius exposed to different acclimation temperatures
AU - Reyes-Avalos, Walter
AU - Melgarejo-Velásquez, Gladis
AU - Yzásiga-Barrera, Carmen
AU - Ferrer-Chujutalli, Karla
N1 - Publisher Copyright:
© 2023 The Authors
PY - 2023/4
Y1 - 2023/4
N2 - La variación de la temperatura del agua influye en los procesos metabólicos y bioquímicos de los organismos ectotérmicos, afectando su desarrollo, comportamiento y respuestas térmicas. Realizamos experimentos de laboratorio basados en diferentes temperaturas de aclimatación para determinar la tolerancia térmica en especímenes macho del camarón de agua dulce Cryphiops caementarius. Durante 30 días, los camarones machos fueron expuestos a temperaturas de aclimatación de 19 °C (control), 24 °C y 28 °C. Los valores de las Máximas Térmicas Críticas (CTMax) a estas temperaturas de aclimatación fueron 33,42 °C, 34,92 °C y 36,80 °C; mientras que los valores de las Mínimas Térmicas Críticas (CTMin) fueron 9,38 °C, 10,57 °C y 13,88 °C. Todos los tratamientos de temperatura de aclimatación tuvieron un efecto positivo (P < 0,05) en CTMax y CTMin, con correlaciones altas y significativas (CTMax: r = 0,992, P < 0,01; CTMin: r = 0,946, P < 0,01). El área del polígono de tolerancia térmica sobre las tres temperaturas de aclimatación fue de 211,32 °C² y los valores de la tasa de respuesta de aclimatación fueron altos (CTMax de 0,30 a 0,47; CTMin de 0,24 a 0,83), pero similares a los de otras especies de crustáceos tropicales. Estos resultados demuestran que los machos adultos del camarón de agua dulce C. caementarius pueden tolerar temperaturas extremas del agua mediante una respuesta de plasticidad térmica, lo que podría ser ventajoso durante un escenario de calentamiento global.
AB - La variación de la temperatura del agua influye en los procesos metabólicos y bioquímicos de los organismos ectotérmicos, afectando su desarrollo, comportamiento y respuestas térmicas. Realizamos experimentos de laboratorio basados en diferentes temperaturas de aclimatación para determinar la tolerancia térmica en especímenes macho del camarón de agua dulce Cryphiops caementarius. Durante 30 días, los camarones machos fueron expuestos a temperaturas de aclimatación de 19 °C (control), 24 °C y 28 °C. Los valores de las Máximas Térmicas Críticas (CTMax) a estas temperaturas de aclimatación fueron 33,42 °C, 34,92 °C y 36,80 °C; mientras que los valores de las Mínimas Térmicas Críticas (CTMin) fueron 9,38 °C, 10,57 °C y 13,88 °C. Todos los tratamientos de temperatura de aclimatación tuvieron un efecto positivo (P < 0,05) en CTMax y CTMin, con correlaciones altas y significativas (CTMax: r = 0,992, P < 0,01; CTMin: r = 0,946, P < 0,01). El área del polígono de tolerancia térmica sobre las tres temperaturas de aclimatación fue de 211,32 °C² y los valores de la tasa de respuesta de aclimatación fueron altos (CTMax de 0,30 a 0,47; CTMin de 0,24 a 0,83), pero similares a los de otras especies de crustáceos tropicales. Estos resultados demuestran que los machos adultos del camarón de agua dulce C. caementarius pueden tolerar temperaturas extremas del agua mediante una respuesta de plasticidad térmica, lo que podría ser ventajoso durante un escenario de calentamiento global.
KW - Critical thermal maximum
KW - Environmental variability
KW - Growth
KW - Heterothermic
KW - Thermal plasticity
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85148769816&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1016/j.jtherbio.2023.103494
DO - 10.1016/j.jtherbio.2023.103494
M3 - Artículo
C2 - 37055113
AN - SCOPUS:85148769816
SN - 0306-4565
VL - 113
JO - Journal of Thermal Biology
JF - Journal of Thermal Biology
M1 - 103494
ER -