Pitahaya (Hylocereus spp.): Cultivo, características fisicoquímicas, composición nutricional y compuestos bioactivos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

44 Citas (Scopus)

Resumen

La pitahaya, comúnmente conocida como "fruta del dragón", es una fruta originaria de Centroamérica y la selva peruana, cuyo fruto puede presentar diferentes colores, como amarillo, morado, rojo y blanco. Esta fruta posee un alto valor nutricional, destacando su contenido de ácido ascórbico, que oscila entre 4 y 25 mg/100 g según la especie, siendo el de mayor valor la especie roja. La pitahaya es una fruta con una alta capacidad antioxidante, incluso superior a la de otras cactáceas, como la tuna. Presenta compuestos bioactivos como las betalaínas, que favorecen los trastornos relacionados con el estrés y tienen efectos antiinflamatorios, además de betaninas y betacianinas, que son fuente de colorante natural. Este trabajo de revisión tuvo como objetivo recopilar información sobre los estudios realizados sobre la pitahaya en relación con su cultivo, características fisicoquímicas, composición nutricional y compuestos bioactivos, por sus beneficios para la salud, como: evitar el envejecimiento prematuro, reducir los niveles de presión arterial y aliviar problemas estomacales e intestinales, además se recomienda el consumo de pitahaya para contrarrestar enfermedades como la diabetes y el cáncer de colon.
Título traducido de la contribuciónPitahaya (Hylocereus spp.): Culture, physicochemical characteristics, nutritional composition, and bioactive compounds
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)439-453
Número de páginas15
PublicaciónScientia Agropecuaria
Volumen11
N.º3
DOI
EstadoPublicada - jul. 2020

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2020 All rights reserved

Palabras clave

  • Antioxidants
  • Betacyanins
  • Bioactive compounds
  • Dietary fiber
  • Dragon fruit
  • Pectin

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Pitahaya (Hylocereus spp.): Cultivo, características fisicoquímicas, composición nutricional y compuestos bioactivos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto