Optimization for whole grain flours from germinated Andean pseudocereals

Luz María Paucar-Menacho, Wilson Daniel Simpalo-Lopez, Williams Esteward Castillo-Martínez, Lourdes Jossefyne Esquivel-Paredes, Cristina Martínez-Villaluenga, Marcio Schmiele

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Este estudio optimizó los parámetros reológicos de masas con sustitución parcial de harina de trigo por mezclas de harinas integrales de pseudocereales andinos germinados como quinua (GQF), kiwicha (GKF) y cañihua (GCF) para la producción de pan. La optimización se realizó mediante un Diseño de Mezcla Simplex-Centroide (SCMD) y Función de Deseabilidad (DF). Los experimentos se formularon utilizando mezclas de pseudocereales germinados de 80 a 90% de harina de trigo y de 5 a 15%. La evaluación reológica incluyó análisis farinográficos, extensográficos y amilográficos. Los resultados mostraron que la harina integral de pseudocereales germinados aumenta la absorción de agua, la consistencia y la extensibilidad de las masas; y disminuye su tiempo de desarrollo, estabilidad, resistencia a la extensibilidad, temperatura y viscosidad pico. La mezcla GQF-GKF desarrolló masas más extensibles y estables, mientras que GCF aumentó su consistencia y fue recomendada para la producción de pan. Los datos nos permitieron obtener modelos de superficie de respuesta y los porcentajes de sustitución óptimos para producir pan utilizando mezclas GQF-GKF, GQF-GCF y GKF-GCF.
Idioma originalInglés
Número de artículoe20220402
PublicaciónCiencia Rural
Volumen54
N.º11
DOI
EstadoPublicada - 2024

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2024, Universidade Federal de Santa Maria. All rights reserved.

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Optimization for whole grain flours from germinated Andean pseudocereals'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto