Fish skin pigmentation in aquaculture: The influence of rearing conditions and its neuroendocrine regulation

Paula G. Vissio, Maria J. Darias, María P. Di Yorio, Daniela I. Pérez Sirkin, Tomás H. Delgadin

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

71 Citas (Scopus)

Resumen

El patrón de pigmentación de la piel es una característica específica de cada especie que depende del número y la combinación espacial de varios tipos de cromatóforos. Esta característica puede cambiar durante la vida, por ejemplo, durante la metamorfosis o el ciclo reproductivo, o como respuesta a factores ambientales bióticos o abióticos (nutrición, incidencia de rayos UV, luminosidad ambiental e interacciones sociales). La pigmentación de la piel de los peces es uno de los criterios de calidad más importantes que determinan el valor de mercado de las especies acuícolas y ornamentales, ya que sirve como señal externa para inferir su bienestar y las condiciones de cultivo utilizadas. Por ello, se han realizado diversos estudios para comprender los mecanismos subyacentes a la pigmentación de los peces, así como la influencia de las condiciones de cultivo. En este contexto, la presente revisión se centra en el conocimiento actual sobre la regulación endocrina de la pigmentación de los peces, así como en las condiciones de acuicultura que afectan a la coloración de la piel. Se presenta la información disponible sobre las especies de peces cultivadas en Iberoamérica.
Idioma originalInglés
Número de artículo113662
PublicaciónGeneral and Comparative Endocrinology
Volumen301
DOI
EstadoPublicada - 15 ene. 2021

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2020 Elsevier Inc.

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Fish skin pigmentation in aquaculture: The influence of rearing conditions and its neuroendocrine regulation'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto