Resumen
El primer paso para evaluar y refinar los requerimientos nutricionales durante las etapas larval y juvenil temprana de un pez es el estudio de la ontogenia de la funcionalidad del sistema digestivo. La combinación de estos estudios con el conocimiento ecológico y anatómico de las especies de interés establece las bases para enfrentar uno de los mayores desafíos de la acuicultura: promover el crecimiento y la supervivencia de las larvas. Considerando esto, en el presente trabajo se describieron los cambios en la actividad de las principales enzimas digestivas (pancreáticas e intestinales) durante el desarrollo larval del pejerrey agástrico de Sudamérica (Odontesthes bonariensis). Las enzimas digestivas para la hidrólisis de proteínas, lípidos y carbohidratos estuvieron presentes desde la primera semana post-eclosión (6.85 ± 0.07 mm de longitud total, LT). Los cambios en la actividad de la tripsina, quimotripsina y proteasa alcalina indicaron que el páncreas exocrino en el pejerrey logra su desarrollo funcional en la 2da semana post-eclosión (9.22 ± 0.17 mm LT). Curiosamente, la actividad total de α-amilasa y maltasa aumentó progresivamente durante el desarrollo, lo que sugiere que la incorporación gradual de carbohidratos dietéticos en un protocolo de alimentación puede tener un efecto de ahorro de proteínas, así como una forma barata y rápida de obtener energía para el desarrollo y crecimiento del pejerrey. El análisis de las enzimas intestinales reveló que el cambio típico entre la digestión proteica intracelular y luminal que ocurre durante el desarrollo larvario en especies gástricas no tiene lugar en el pejerrey, lo que indica que en las especies agástricas la digestión proteica intracelular juega un papel importante en comparación con la digestión luminal durante el desarrollo larvario. A diferencia de las especies gástricas, nuestros resultados sugieren que no se recomienda la proporción de fosfatasa alcalina a leucina-aminopeptidasa para evaluar la maduración intestinal en especies agástricas, y se deben medir otros parámetros al evaluar el proceso de maduración en larvas de peces de este grupo de especies.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Número de artículo | 735151 |
Publicación | Aquaculture |
Volumen | 524 |
DOI | |
Estado | Publicada - 15 jul. 2020 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2020 Elsevier B.V.