Desarrollo de una Pasta Alimenticia funcional con alto contenido de Compuestos Bioactivos y Capacidad Antioxidante Adicionando Harina de Pseudocereales Andinos Germinados y enriquecido con Cushuro como fuente de Hierro destinado a Niños en Edad Escolar de la Región Ancash

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto tiene como objetivo desarrollar una pasta alimenticia funcional dirigida a niños en edad escolar de la región Ancash, utilizando ingredientes tradicionales y nutritivos para mejorar la salud y la nutrición infantil. Esta pasta estará enriquecida con harina de pseudocereales andinos germinados (como la quinoa o el amaranto) y cushuro (un microorganismo andino rico en hierro).

Los pseudocereales germinados aportan un alto contenido de compuestos bioactivos (como antioxidantes, fibra y proteínas), lo que mejora la calidad nutricional del producto. Además, el cushuro, conocido por ser una fuente natural de hierro, será utilizado para combatir la deficiencia de hierro en los niños, un problema común en diversas regiones de Perú.

El proyecto también se enfoca en la capacidad antioxidante de la pasta, lo cual puede contribuir a mejorar la salud general de los niños, apoyando sus defensas frente a enfermedades.

En resumen, el desarrollo de esta pasta alimenticia busca ofrecer una alternativa nutritiva y accesible para mejorar la ingesta de nutrientes esenciales en la población infantil de la región Ancash, al mismo tiempo que promueve el consumo de alimentos autóctonos y funcionales, favoreciendo la salud pública y la seguridad alimentaria en la región.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin29/07/218/01/24