Descripción
El trabajo del grupo de semilleros de Investigación de la Escuela de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional del Santa está dando frutos a nivel nacional. El Ministerio del Ambiente (Minan) dio un reconocimiento a este equipo de estudiantes por utilizar la herramienta Huella de Carbono Perú (HCP) a fin de que puedan medir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y reporten sus acciones para reducirlas y neutralizarlas.
HCP es un instrumento innovador y de acción climática del Estado que reconoce oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la lucha contra las emisiones de GEI. En este aspecto, el semillero “Vector Energía” aportó con la identificación de las principales fuentes de emisiones contaminantes en el campus I y II, oficinas administrativas y el Fundo Santa Rosa.
Gracias a este trabajo, el Minan le entregó la primer estrella referida al “cálculo y generación de reporte de la huella de carbono”. “El Perú y también la UNS se suman al esfuerzo global para mantener el aumento de la temperatura promedio del planeta por debajo de los 2 grados centígrados, esforzándose hacia la meta de 1.5 grados”, anotó el docente y asesor del grupo, Mg. Robert Guevara Chinchayan.
El semillero está integrado por Ángel Paredes Méndez, Erwin Roldán Infantes, Kevin Reyes Álvarez y James Moreno Trujillo. “Esta herramienta es clave para gestionar las emisiones de CO? y cumplir con compromisos ambientales internacionales, como los del Acuerdo de París, y es el compromiso de la UNS en aportar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la concientización ambiental y la contribución de buenas prácticas ambientales sostenibles”, anotó Ángel Paredes.
HCP es un instrumento innovador y de acción climática del Estado que reconoce oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la lucha contra las emisiones de GEI. En este aspecto, el semillero “Vector Energía” aportó con la identificación de las principales fuentes de emisiones contaminantes en el campus I y II, oficinas administrativas y el Fundo Santa Rosa.
Gracias a este trabajo, el Minan le entregó la primer estrella referida al “cálculo y generación de reporte de la huella de carbono”. “El Perú y también la UNS se suman al esfuerzo global para mantener el aumento de la temperatura promedio del planeta por debajo de los 2 grados centígrados, esforzándose hacia la meta de 1.5 grados”, anotó el docente y asesor del grupo, Mg. Robert Guevara Chinchayan.
El semillero está integrado por Ángel Paredes Méndez, Erwin Roldán Infantes, Kevin Reyes Álvarez y James Moreno Trujillo. “Esta herramienta es clave para gestionar las emisiones de CO? y cumplir con compromisos ambientales internacionales, como los del Acuerdo de París, y es el compromiso de la UNS en aportar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la concientización ambiental y la contribución de buenas prácticas ambientales sostenibles”, anotó Ángel Paredes.
Fecha de dotación | 20 set. 2024 |
---|