Estudiantes de UNS ganan el Primer Lugar en concurso Internacional ISC 2025 en Huánuco

  • Diestra Balta, Jesús (Beneficiario), Montero Marreros, Piero (Beneficiario), Minchán Díaz, Kevin (Beneficiario), Paredes Pairazamán , Edison (Beneficiario), Tomás Gamboa , Héctor (Beneficiario), Vicente Díaz, Abigail (Beneficiario), Carbajal Romero, Guisela (Beneficiario), Cruzado, Ronaldo (Beneficiario) & Anyosa Cornelio, Michell (Beneficiario)

Premio

Descripción

Un jurado conformado por especialistas en emprendimiento y empresas emergentes ha determinado que el producto desarrollado por el equipo de estudiantes de la Universidad Nacional del Santa (UNS) sea reconocido como el mejor de la competencia en el programa Impact Startup Competition (ISC), organizado por la incubadora de empresas Scale, el cual se realizó en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en Huánuco, con la participación de universidades del país y de Latinoamérica.

El equipo santeño fue declarado ganador de este prestigioso certamen, que reúne a los mejores exponentes del emprendimiento universitario. Su innovador producto, denominado BatiCrick, es un probiótico elaborado a base de harina proteica de grillo y tarwi que destaca por su alto valor nutricional, ya que contiene tres veces más proteína y cinco veces más magnesio que la carne, el doble de calcio que la leche y es una excelente fuente de Omega-3, Omega-6 y vitamina B12.

El jurado resaltó la apertura de un mercado emergente en Áncash, así como la viabilidad comercial y el potencial de esta alternativa nutricional sostenible. El equipo de la UNS, denominado ProteCrick, está conformado por Piero Montero Marreros y Kevin Minchán Díaz (Biotecnología), Edison Paredes Pairazamán y Héctor Tomás Gamboa (Ingeniería de Sistemas) y Abigail Vicente Díaz, con el respaldo del docente asesor MSc. Jesús Diestra Balta, la directora de Incubadoras de Empresas de la UNS, MSc. Guisela Carbajal Romero, y los mentores externos Ing. Ronaldo Cruzado y Mg. Michell Anyosa Cornelio.

“Nuestro producto combina lo mejor de la proteína animal y vegetal, ofreciendo un perfil nutricional equilibrado que se adapta a las necesidades de consumidores que buscan ganar masa muscular”.