Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20202025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Teaching

Docente e investigador de la Universidad Nacional del Santa, Escuela de Ingeniería Agroindustrial desde el año 2006 hasta la actualidad. Docente e investigador de la Universidad Cesar Vallejo, programa de Ingeniería Industrial desde el año 2018 hasta la actualidad. Expositor y organizador de diversos eventos, congresos y cursos. Nacionales e Internacionales. Miembro del equipo formulador del Perfil del Proyecto de Inversión Pública: Construcción e Implementación del Instituto de Investigación Tecnológica Agroindustrial de la EAP de Ingeniería Agroindustrial de la UNS, con CÓDIGO SNIP N° 118697. Coordinador de Subproyecto de Extensión SEREX-PNIPA/UCV-EPINSA. Tesis Doctoral Financiada por Fondo Concursable FONDECYT. Investigación Aplicada 2018. UNS. Responsable técnico y Coinvestigador de proyectos FONDECYT/PROCIENCIA. TEMAS EN LOS QUE HE PUBLICADO: Ingeniería de Procesos y Operaciones Unitarias. TEMAS DE INTERES: Ingeniería de Procesos y Operaciones Unitarias. Automatización de procesos Industriales. Diseño y optimización de procesos.

Cuantificación de educación / académica

Título universitario, Ingeniero Agroindutrial, Universidad Nacional del Santa

Máster, Gerencia de Industrias Agropecuarias y Pesqueras, Universidad Nacional del Santa

Bachiller en Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional del Santa

Doctorado, Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional del Santa

Calificación Renacyt

  • Nivel IV

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Williams Esteward Castillo Martinez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o