Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20092024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Teaching

Biólogo Pesquero (1984), egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, cuento con el grado de Maestro en Ciencias con Mención en Biotecnología y Fermentaciones Industriales (2008) y con el grado de Doctor en Ciencias Biológicas (2012) en la misma Universidad. Exdirector de Investigación Científica y Tecnológica en la Dirección Regional de Pesquería (Pucallpa) 1987-1997, y exdirector Regional de Pesquería (Pucallpa), 1991-1994. Las publicaciones de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y las presentaciones en eventos científicos están relacionados con peces amazónicos (Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus) y con el camarón de río (Cryphiops caementarius). Autor de dos libros: 1) "Engorde del camarón nativo de los ríos costeros del Perú. Un estudio en sistema de recipientes individuales y con recirculación de agua", publicado en el 2016 y 2) "Management of the interaction and cannibalism of postlarvae and adults of the freshwater shrimp Cryphiops caementarius (Molina, 1782)", publicado en el 2020. Docente en la Universidad Nacional de Ucayali (1991-1995). Docente Principal nombrado en la Universidad Nacional del Santa desde 1997 a la fecha, donde dicto los cursos de Metodología de la Investigación Científica, Investigación I y II, Redacción Científica en la Escuela de Biología en Acuicultura; además he dictado los cursos de Investigación I y III en la Escuela de Biotecnología Docente en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Santa, en Metodología de la Investigación Científica, Seminario de Investigación I, II y III, de la Maestría de Gestión Ambiental (2013-2024). También, docente en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (2016), en Metodología de la Investigación en Ciencias del Desarrollo Sustentable, para el Doctorado en Ciencias del Desarrollo Sustentable.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 14: Vida submarina

Cuantificación de educación / académica

Título universitario, Biologo Pesquero, Universidad Nacional de Trujillo

Doctorado, Ciencias Biologicas, Universidad Nacional de Trujillo

Máster, Ciencias: mención Biotecnología y Fermentaciones Industriales, Universidad Nacional de Trujillo

Bachiller en Ciencias Biologicas, Universidad Nacional de Trujillo

Calificación Renacyt

  • Nivel III

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Walter Eduardo Reyes Avalos está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o