Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20072025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Teaching

Posee título profesional de Ingeniera en Industrias Alimentarias - Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú), Magister Scientiae en Tecnología de Alimentos - Universidad Nacional Agraria la Molina (Perú) y Doctora en Tecnología de Alimentos-Universidade Estadual de Campinas-UNICAMP (São Paulo-Brasil) con estancia predoctoral en Laboratory of Food Science and Human Nutrition- University of Illinois at Urbana-Champaign-UIUC (Illinois, USA). Investigadora Invitada en el Laboratorio de Bioquímica del Departamento de Caracterización, Calidad y Seguridad de Alimentos del INSTITUTO de CIENCIA y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS y NUTRICIÓN (ICTAN), perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid – España. Premio PANAMERICANO BIMBO en NUTRICIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2010 (México). Premio Nacional LOréal – UNESCO – CONCYTEC-ANC “Por las Mujeres en la Ciencia”- 2018 (Perú). Tiene experiencia en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos y su línea de investigación se relaciona con la tecnología aplicada al desarrollo de alimentos funcionales, optimización de compuestos bioactivos de la biodiversidad por procesos de germinación (quinua, kiwicha, maíz morado) estudiando su contenido de polifenoles, capacidad antioxidante y capacidad antihipertensiva. Docente Principal y Docente Investigadora de la Universidad Nacional del Santa (Chimbote-Perú). Directora del Instituto de Investigación Tecnológica Agroindustrial-IITA (Abril 2016-Enero 2017 y Febrero 2019-Enero 2022). Responsable del Grupo de Investigación: Alimentos Funcionales de la UNS (Marzo 2020-Mayo 2023). Ganadora de 02 Proyectos FONDECYT-Banco Mundial, 01 Proyecto FONDECYT y 02 Proyectos PROCIENCIA-Banco Mundial, donde actúa como INVESTIGADORA PRINCIPAL. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias -ANC, desde el 25.10.2019 en calidad de Académico Asociado

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Tecnología de Alimentos, Universidad Estatal de Campinas

Calificación Renacyt

  • Nivel II

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Luz Maria Paucar Menacho está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o