Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20232025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Teaching

Especialista en la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la ley 29783 y el d.s. 005-2012-tr. Magister en gerencia de industrias pesqueras e industriales. Doctor en ing. Agroindustrial especialista en proyectos de prospectiva estratégica, sistema de gestión de la calidad total. E inocuidad alimentaria. Ejerce la catedra de seguridad e inocuidad alimentaria en el doctorado de ing. Alimentos y la de seguridad industrial y ambiental en la maestría de gestión ambiental, en la epg de la uns. Coordinador y gestor de los diplomados en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, sistemas de gestión integrados, inocuidad alimentaria en la epg uns. Es miembro de la asociación prevencionistas de riesgos del Perú (apdr), de la sociedad peruana de ergonomía (sopergo). Y de la asociación peruana de higiene ocupacional (apeho). Actualmente se esta trabajando en el asesoramiento de proyectos de investigación en materia de ergonomía ocupacional y seguridad y salud en el trabajo; procesos de innovación en aprovechamiento de subproductos agroindustriales. Miembro activo de la comisión de reestructuración curricular de la eap de ingeniería agroindustrial para la actualización de la malla curricular en función al nuevo perfil profesional del ingeniero agroindustrial. Actualmente es miembro activo de la comisión de licenciamiento de la ep medicina humana se culminó los estudios fisicoquímicos y funcionales de las harinas de la cascara de mango, variedad kent y de la cascara de maracuyá para utilizarlo como sustitutos de la harina de trigo y utilizarlo en la elaboración de pan de molde, galletas y cupcakes, incidiendo en su contenido de fibra dietética antioxidantes y polifenoles.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional del Santa

Título universitario, Ingeniero Agroindustrial, Universidad Nacional del Santa

Máster, Gerencia de Industrias Agropecuarias y Pesqueras, Universidad Nacional del Santa

Bachiller en Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional del Santa

Calificación Renacyt

  • Nivel VI

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Cesar Moreno Rojo está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o