Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20182022

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Teaching

Ingeniero Químico, Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Bioquímica, Doctor en Ingeniería Bioquímica. Estudios realizados en la Universidad Nacional de Trujillo; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Nacional del Santa, respectivamente. Interés de investigación en el campo de la Ingeniería de Bioprocesos Agroindustriales, fermentaciones líquidas e ingeniería de enzimas, logrando informar y difundir un trabajo de investigación por año. Profesor Principal a D.E. en la Universidad Nacional del Santa, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial, a cargo de las cátedras de Ingeniería de Bioprocesos Agroindustriales, Laboratorio de Ingeniería de Bioprocesos, Seminario de Tesis y Química Orgánica. Jefe de Laboratorio de Química Orgánica, , Profesor Invitado de Escuelas de Postgrado de la U.N. del Callao, de la U.N. de Trujillo, de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y de los Programas Doctorales en Ingeniería Agroindustrial y Biotecnología de la UNS. Ex- Coordinador de los Programas Doctorales en Ingeniería de la EPG-UNS, Ex-Director del Instituto de Investigación Tecnológica Agroindustrial, Ex- Director de la Oficina Central de Investigaciones, Ex-Director de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial, Ex- Director del Centro Pre Universitario y Ex-Jefe Oficina Central de Economía y Administración de la UNS. Participación continua en eventos académicos y de investigación a nivel nacional, internacional y mundial (Chile, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Seúl/Corea del Sur, Barcelona, Florencia, Alemania, La Haya/Ámsterdam y Montevideo). Asesor permanente de tesis de pregrado y posgrado en el campo de Ingeniería de Bioprocesos. Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú Capítulo de Químicos, de la Asociación Nacional de Fenómenos de Transferencia, de la Red Peruana de Ingeniería Química y Socio Activo Profesional de la Sociedad Química del Perú.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Cuantificación de educación / académica

Máster, Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica, Universidad Católica de Valparaíso

Título universitario, Ingeniero Quimico, Universidad Nacional de Trujillo

Doctorado, Ingeniería Bioquímica, Universidad Nacional del Santa

Calificación Renacyt

  • Nivel V

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Augusto Castillo Calderon está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o