Universidad Nacional del Santa

Perfil de la organización

Perfil de la organización

La Universidad Nacional del Santa, creada por Ley Nº 24035 del 20 de diciembre de 1984, es persona jurídica de derecho público. Se rige fundamentalmente por la Constitución Política del Perú, la Ley Universitaria Nº 30220, el Estatuto y sus Reglamentos. La Universidad Nacional del Santa es una comunidad académica orientada a la investigación, docencia, extensión cultural y proyección social que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por docentes, estudiantes y graduados. La Universidad Nacional del Santa ha sido concebida, desde su creación, como universidad para el desarrollo, con clara conciencia de su compromiso con el bienestar y la justicia social, su respeto por la ciencia y la cultura y la necesidad de su aporte al progreso del país y de la región, reconociendo los valores imprescriptibles de la libertad y la dignidad humana, los cimientos de la cultura nacional que hacen de la identidad del pueblo peruano, y la integración armónica de los sectores sociales que la componen. La Universidad Nacional del Santa tiene su sede en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash; para el cumplimiento de sus fines dispone de unidades académico-administrativas. La Universidad Nacional del Santa se identifica para todos los actos oficiales como UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, cuya sigla es UNS y su logo es la figura del Punkurí, dentro de una franja ovalada con las palabras UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CHIMBOTE-PERÚ. El 20 de diciembre de cada año se declara “Día de la Universidad Nacional del Santa”, en conmemoración a la promulgación de la Ley N° 24035¸ ley de creación de la Universidad.

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Universidad Nacional del Santa está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o