Perfil de la organización

Perfil de la organización

La Universidad Nacional del Santa, a través de su escuela de Ingeniería Agroindustrial, instruye a sus alumnos para que logren, conocimiento de la realidad agropecuaria nacional y mundial, pensamiento autónomo reflexivo, habilidad en el manejo de metodología científica en la interpretación y transformación de la realidad agropecuaria, flexibilidad para trabajar y pensar en equipo, comprensión de su papel en la promoción del desarrollo social en el ámbito rural, conciencia de la necesidad de una constante actualización profesional. La escuela instruye ingenieros capaces de comprender evaluar y optimizar los procesos productivos y administrativos de proyectos y empresas agroindustriales, aplicando sus competencias humanas y tecnológicas, respetando el ambiente y cumpliendo las normativas y estándares nacionales e internacionales. Con habilidades comunicacionales y capacidad para integrar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, actuando en forma autónoma, crítica, innovadora y creativa, haciendo uso de las herramientas tecnológicas disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco ético y moral, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o